LOS VERBOS EN PASADO, PRESENTE Y FUTURO

 

1.- Sustituye los infinitivos por la forma verbal conveniente.

 

(Ej.: Ahora estar todos contentos 􀃆 Ahora estamos todos contentos)

- Ayer estar en casa jugando con mis primos  Ayer estaba en casa jugando con mi primo

- Mientras yo hacer los deberes, tú poder prepararme un bocadillo  Mientras yo haga las tareas, tu puedes prepararme un bocadillo

- El año próximo estudiar nosotros más  El año próximo nosotros estudiaremos mas

- Hace cinco años ir a Madrid con mis abuelos. Hace cinco años yo fui a Madrid con mis abuelos.

- Para Reyes me regalar tres libros.  Para los reyes me regalaron tres libros

- Hace media hora abrir el libro y no leer ni una página. Hace media hora abrí el libro y no he leído ninguna página

- No creer que llegar mis padres todavía. No creí que llegarían mis padres.

- Me decir que llegar el jueves. Me dijeron que llegaría el jueves

- Mi perro se comer todo. Mi perro se come todo

- Ayer decir ellos que lo le ver desde hacía mucho tiempo. Ayer me dijeron ellos que no los iba a ver desde hace mucho tiempo

- Creer que llegar pronto. Creí que iban a llegar pronto

- No poder entrar nadie que no saber hacerlo bien. No puede entrar nadie porque no saben hacerlo bien

- Creo que venir mañana pronto. Creo que tiene que venir mañana pronto

- Si acabar pronto, salir. Si acabo pronto, saldré

- Estar seguro de que cerrar la ventana. Estas seguro de que cerraste la ventana

- No estoy seguro de que cerrar bien la ventana, porque entrar agua. No estoy seguro de que cerré bien la ventana

- Desear que Mercedes encontrar la pulsera. Deseo que Mercedes encuentre la pulsera

 

4.- Rellena los espacios con la forma correspondiente del verbo escribir:

- Si tuviese papel escribiría  una carta

- Si escribo pronto la carta, tendremos tiempo.

- No escribas esta carta, me dijo mi padre.

- Cuando le escriba usted a su amigo, salúdelo.

- Dije que no escriba usted una carta.

 

5.- Rellena los espacios con la forma correspondiente del verbo hablar:

- Cuando habla de esto la semana pasada no lo entendí.

- Quisiera hablar contigo.

- Yo no hablaría si no fuera por ti.

- Ahora habla tú, yo no quiero.

- Si me hablaras claramente, sería más fácil.

- Cuando le hable ni me prestó atención.

 

VERBO                     PERSONA      NÚMERO        TIEMPO                             MODO               CONJUG.

Salieron                                     pl.           Pretérito Perf. Simple       Indicativo               3 ª

Cambiábamos           3                   pl.           Pretérito perf. Simple        Indicativo               3

Relaté                        1                   sing.         Pretérito perf. Simple        indicativo               2

Probasteis                 3                  pl.           Pretérito perf. Simple        indicativo                5

Caminaste                  2                  sing.             Presente                         imperativo            2

Surgías                      2                  sing           Pretérito Perf. Simple        subjuntivo             2

Llevaron                     2                   pl.           Pretérito Perf. Simple        Indicativo               3

Regular                       1                   sing.            Presente                           imperativo            1

Construíais                 2                   pl.              Futuro                             subjuntivo               5

Castigamos                 3                   pl.             Presente                          subjuntivo               4

Educaréis                    2                   pl.              Futuro                              subjuntivo               5

Examinaste                  2                   sing.          Pretérito Perf. Simple      imperativo              2

Pasas                           2                   sing.          Presente                          indicativo                2

Dejáis                           2                   pl.              Pretérito Perf. Simple     imperativo              5

Reparten                     2                    pl.              Presente                          indicativo               3

Tocábamos                  3                    pl.              Pretérito Perf. Simple     indicativo               4

Temimos                      3                    pl.              Pretérito Perf. Simple      imperativo             4

Tememos                     3                    pl.              Presente                           imperativo             4

Comerás                       2                  sing.            Futuro                              imperativo             2

Comimos                      3                   pl.               Pretérito Perf. Simple      subjuntivo             4

Comemos                      3                  pl.               Presente                           indicativo               4

Corrieron                      2                  pl.               Pretérito Perf. Simple       indicativo              3

Saltasteis                      2                  pl.                Futuro                               imperativo             5

 

15.- Completa las frases empleando el tiempo que se indica en cada una:

El maquinista (conducir: pretérito perf. simple) el tren. El maquinista conducía el tren

Cuando (cerrar: pres. subj.) el balcón, hazlo suavemente. Cuando Cierro el balcón, hazlo suavemente

Es preciso que cada día (ofrecer: pres. subj.) una buena acción. Es preciso que cada día ofrece una buena acción

No (perder: pres. subj.) ningún objeto. No pierdo ningún objeto

Los sitiados se (rendir: pret. perf. simple) tras la batalla. Los sitiados se rindieron tras la batalla.

(Salir: cond. simple) contigo, si vinieras a casa. Saldría contigo, si vinieras a casa 

Es preciso que (dormir: pres. subj.) más. Es preciso que dormí más

Que (salir: pres. subj.) todos inmediatamente.  Que salgan todos de inmediatamente

Si (sentir: pret. imp. subj.) más agradecimiento, sería mejor. Si sentí más agradecimiento

Es preciso que los libros (caber: pres. subj.) en el estante. Es preciso que los libros caben en el estante

Me dijo: (poner: pres. imperat.) más cuidado. Me dijo que ponga más cuidado

Si (saber: pret. imp. subj.) el resultado, estaría tranquila. Si sabía el resultado, estaría tranquila

Si no (tener: pret. imp. subj.) miedo, saltaría. Si no tenía miedo, saltaría

¿No (caber: cond. simple) nadie más? ¿No cabe nadie más?

Los libros no (caber: pret. perf. simple) en la cartera. Los libros no cabían en la cartera

(Poner: pret. perf. simple) todo mi empeño en hacerlo. Ponía todo mi empeño en hacerlo

Sin duda, ellos (tener: pret. perf. simple) culpa. Sin duda ellos tenían culpa

Siguiendo así, nunca (saber: futuro imp. ind.) nada. Siguiendo así, nunca sabré nada

(Decir: pret. perf. simple) que Pedro lo había leído. Decía que Pedro lo había leído.

No (hacer: pres. subj.) el mal. No hagas el mal                

En cuanto llegó, nos (ir: pret. perf. simple) al campo. En cuanto llegó, nos íbamos al campo

Que (decir: pres. subj.) a qué hora llegó. Que dicen a qué hora llego

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Resumen acerca de la lectura de preferencia, guapitos de cara

Resumen acerca de la lectura El prado de los cinco dueños

Resumen acerca de la lectura El anillo de THOTH